Estamos ante una era en la que Capcom está trayendo de vuelta muchas de sus sagas clásicas, y eso lo vimos el año pasado con Okami Sequel, título que realmente nadie esperaba su confirmación. Pero no fue todo lo presentado, dado que una franquicia muy querida en la generación de PlayStation 2 regresará, primero con un remaster y en 2026 con un juego totalmente nuevo. Así es como nos enteramos de la existencia de Onimusha 2: Samurai’s Destiny, el cual, si bien no tiene un “Remastered” en el nombre, se trata de un tratamiento modesto para el juego originalmente lanzado en 2002. Algo que, si pensamos bien, tiene algo de sentido; después de todo, también lo hicieron con el primero en el 2018. Para quien no esté muy enterado de qué trata la franquicia, es muy parecida al Resident Evil clásico, pero con toques un poco más dirigidos a la acción y combate con distintos tipos de armas. Además, todo está ambientado en la era feudal de Japón, donde los duelos con espadas eran el dictamen, y a eso se le agregaron toques sobrenaturales de demonios.
LEER +Los padres de Street Fighter continúan con la fuerte de tendencia de poner a disposición de todos sus grandes clásicos con colecciones. Ahora, en un movimiento un tanto arriesgado, se van por el camino más oscuro con lo que es la Capcom Fighting Collection 2. En nuestro nuevo material te contamos qué tanto viene incluido y si es que vale o no la pena.
LEER +Luego de haber tenido un más que exitosos reboot de su súper icónica y muy influyente saga en 2016, id Software y compañía entendieron que su nueva visión tenía muchas más piernas de lo pensado, dándole seguimiento con una secuela en 2020 y ahora, en pleno 2025, tomando el salto con una tercera parte aún más ambiciosa. ¿Qué tal está Doom: The Dark Ages? ¿Podrá cumplir con las enormes expectativas que se tienen?
LEER +MotoGP 25 es la nueva entrega de la saga de simulación de motociclismo desarrollada por Milestone, y llega con varias mejoras que buscan atraer tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores. Uno de los aspectos más destacados de MotoGP 25 es su salto al motor gráfico Unreal Engine 5, lo que ha permitido una mejora visual destacada, además de que el sonido también es sobresaliente si utilizas audífonos o sistema de teatro en casa. En paralelo, la versión de PS5 hace uso de las funciones del DualSense para emitir alertas pero sin duda, podría haber incorporado una mejor vibración. Por su parte, los circuitos y las motos lucen más realistas que nunca, con detalles que hacen que la experiencia sea más inmersiva, así como la iluminación y los efectos climáticos han sido refinados, lo que añade un mayor nivel de realismo.
LEER +En estos momentos muchos piensan que Sony se ha convertido en una marca de lanzar remasterizaciones, dado que en poco tiempo hemos visto el regreso de juegos como Uncharted 4, The Last of Us Part II, Marvel’s Spider-Man y Horizon Zero Dawn para correr de manera nativa con PS5. Lo cual algunos lo ven mal, pero otros lo han tomado como una forma de dar mejor rendimiento a grandes títulos AAA. Sin embargo, las críticas parecen no detener a PlayStation, y eso lo vimos en uno de sus últimos eventos digitales con la revelación de Days Gone Remastered, el cual ya tenía algunos meses de haberse rumoreado. Por supuesto, a los segundos de haberse mostrado, no pararon de llegar las críticas, pero ciertos jugadores vieron la oportunidad de hacerle justicia al original. Para quien no lo recuerde del todo, el título nació en 2019 en PS4, desarrollado por Bend Studio, que no está de más decir, le fue bastante mal en tema de ventas, al punto de cancelar cualquier posibilidad de tener secuela. Incluso se intentó tener otra oportunidad con su llegada a PC, pero al final no alcanzó los números que la empresa quería obtener por la inversión en su desarrollo.
LEER +Es bien sabido que en el lanzamiento de Switch 2, muchas empresas de terceros lanzaran juegos que antes se pensaban como imposibles o que tendrán mejoras para estar a la par de los competidores como PS4 y Xbox One, y uno de esos títulos es Hogwarts Legacy por parte de Warner. Por lo que para convencer a los posibles clientes, se ha liberado material en esta nueva versión, video que ya fue analizado por expertos en temas de rendimiento.
LEER +Después de más de dos décadas de remasterizaciones, colecciones, remakes y demás, una de las series más queridas de SNK y de todo el género de peleas está de regreso con un título completamente nuevo. Fatal Fury: City of the Wolves tiene una responsabilidad enorme y en nuestro nuevo contenido te contamos qué tal está.
LEER +Aunque ya no son tan populares como en la era de los arcade, los juegos de pelea siguen estando presentes en la industria y generando comunidad gracias a eventos como lo pueden ser la EVO. Justamente, tenemos a series clásicas, entre ellas Street Fighter, Tekken, Guilty Gear y hasta The King of Fighters, donde la última se ha negado a desaparecer, al contrario de lo que pasó con su saga hermana. Durante la edición 2022 de la competencia más grande de los títulos de lucha, se reveló, para sorpresa de muchos, Fatal Fury: City of the Wolves, serie que vuelve después de 25 años desaparecida del mapa. Por lo que al instante empezaron a pensar sobre lo que podría tratar, y, sobre todo, los personajes clásicos que se incorporarían. Desde ese momento se lanzaron algunos avances de por medio, donde presentaron la situación de la historia, los modos de juego, personajes extravagantes como Cristiano Ronaldo y poco más. Esto ha hecho que las expectativas suban entre los amantes de la serie, incluso para quienes será su primera entrada dentro de este universo donde todo se resuelve con peleas.
LEER +Los Xbox Game Studios continúan con un muy intenso 2025 y ahora es turno de que Compulsion Games, una de sus grandes promesas, demuestre de qué está hecho. South of Midnight finalmente está llegando y en nuestro nuevo material te contamos si es que vale o no la pena.
LEER +Los videojuegos son productos culturales. Aunque su naturaleza como experiencias enfocadas en vender millones de copias ha hecho que este factor no sea el centro de atención de algunos proyectos, no hay que olvidar que estos productos, a veces, reflejan un punto específico al que no estamos expuestos todos los días. Un ejemplo de esto es The Witcher, el cual llevó el folclore polaco a las masas. Títulos como Okami, Mulaka, Black Myth: Wukong y otros más se han encargado de hacer lo mismo a diferentes escalas. Uno de los casos más sonados en los últimos años ha sido South of Midnight, el siguiente gran trabajo de Compulsion Games, el equipo canadiense que hace tiempo nos entregó We Happy Few. Ahora, bajo el logo de los Xbox Game Studios, el estudio se ha dado a la tarea de explorar un territorio poco conocido, y que tiene apenas un siglo de existencia: el gótico sureño.
LEER +Pasan los años y los videojuegos inspirados en anime no paran de salir a la venta. Prueba de ello es que el año pasado se lanzaron Sand Land, Dragon Ball: Sparking! Zero y hasta Fairy Tail 2. Sin embargo, hay franquicias de las cuales no se esperaba un regreso, y esa fue la sorpresa cuando el año pasado le mostraron al público el proyecto de Bleach Rebirth of Souls. Para quien no lo recuerde mucho, este anime fue una de las tendencias importantes en la primera década de los 2000, siendo parte de la nueva generación de sagas en ascenso con marcas como Naruto y One Piece. Y es que, para muchos, una historia en la que las espadas fueran las protagonistas, con todo y su propia personalidad, no era algo que se viera todos los días. Esto llevó a que, al igual que sus amigos y rivales, todo el mundo lo volteara a ver por los personajes carismáticos, el mundo fantasioso y, sobre todo, cierta cantidad de seriedad al momento de contar la historia. El resultado fue mucha mercancía de por medio, donde claramente destacaron los videojuegos. Las plataformas ideales para su auge pasaron desde el PS2, Wii y DS hasta el PS3, donde, digamos, tenemos lo esencial.
LEER +Al ser una de las series de anime más populares del momento, Bandai Namco puso manos a la obra para darle vida a Bleach Rebirth of Souls, juego que finalmente está llegando a plataformas modernas. La gran pregunta ¿vale la pena entrarle o es otro de esos juegos basados en anime que simplemente se quedan cortos en todo lo que intentan?
LEER +Después de haber sido pedido constantemente por los fans y claro, ser de los pocos pendientes exclusivos de Wii U en no haber llegado a Switch, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition finalmente está llegando con un montón de cambios y novedades. ¿Qué tanto incluye esta revisión del masivo RPG? Te lo contamos todo en nuestro nuevo material.
LEER +Parecía que WWE tenía un camino particularmente tedioso a Wrestlemania 41. Jey Uso no convenció a muchos fans como retador a título mundial, menos después de un triunfo anticlimático en Royal Rumble. Tampoco el camino femenino, con Bianca Belair y Charlotte Flair aspirando a un centro global pese a que ello generó cierto rechazo. Pero se movieron cosas de manera interesante: Penta llegó desde Ecatepec para mover el listado de superestrellas con más ventas, Iyo Sky se hizo de manera sorprendente con el campeonato mundial femenino, al tiempo que Stephanie Vaquer destrozó junto con Giulia las expectativas entre las féminas de NXT... ...y John Cena, finalmente, se volvió rudo.
LEER +Se nota bastante que estamos ante una época en la que Nintendo Switch se está despidiendo de su público, y eso se puede ver con los juegos recientemente publicados por la empresa. Y es que muchos de ellos no han sido de un perfil tan alto, con algunas remasterizaciones para quienes no disfrutaron de las experiencias originales, como Donkey Kong Country Returns HD o Luigi’s Mansion 2 HD. No está de más decir que aún se siguen pidiendo traslados de títulos de Wii U, y muchos agradecieron cuando el año pasado se anunció Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition, el último miembro de la familia que faltaba en la híbrida. Además, sería la primera vez de muchos fans en probar este experimento interesante por parte de Monolith Soft. Por muy exagerado que suene, el original llegó hace casi 10 años, y por obvias razones no recibió la atención que merecía, sin importar las buenas críticas que obtuvo en esos momentos. No obstante, tenía detalles que se podían mejorar y, ante estos comentarios, parece que se pusieron manos a la obra para tratar de adaptarlo lo mejor posible.
LEER +A pesar de ser un publisher y estudio más bien conocido por sus espectaculares juegos de acción, así como de aventura, Konami también tuvo participación en el mundo de los juego de rol con una serie verdaderamente legendaria, misma que ahora está de regreso con versiones completamente nuevas de sus dos primeras entregas. ¿Vale la pena Suikoden I&II HD Remaster?
LEER +Luego de haberse convertido en uno de los publishers más grandes de todo el mundo durante los noventa y buena parte de los 2000, la dirección de Konami decidió comenzar a diversificar sus negocios fuera de los videojuegos, participando en cosas como gimnasios o en las famosas máquinas de apuestas que por su alta rentabilidad, lo distrajeron del medio haciendo que prácticamente se perdieran buena parte de la generación pasada y antepasada. Algo sucedió al interior de la compañía que desde hace un par de años, existe una marcada intención por retomar su legado, apostando por relanzamientos que han tenido resultados mayormente positivos. 2025 será un periodo en el que la tendencia continúe, pues además del súper esperado Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, una de sus series de RPG más queridas de todos los tiempos hará acto de presencia con Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune & Dunan Unification Wars, el cual, lleva ya un largo tiempo en el horno, por lo que las expectativas son importantes.
LEER +Monster Hunter Wilds por fin está disponible. Si bien el título no tiene ni 24 horas disponibles, ya es una de las experiencias más jugadas en Steam. En la madrugada del 28 de febrero, el trabajo de Capcom superó el pico del millón de jugadores en esta plataforma, aunque no todos están contentos con el producto final.
LEER +Después de una larga espera en medio de avances de todo tipo y pruebas de beta, Monster Hunter Wilds finalmente está llegando de manera definitiva como uno de los estrenos más anticipados del año e indudablemente, la gran apuesta de 2025 para Capcom. Justo como ya lo veíamos venir, el juego es una verdadera locura y en nuestro nuevo material te contamos por qué.
LEER +